En una conferencia de prensa realizada pasado este mediodía, con la presencia de parte de su directiva y accionistas, el sanatorio fijó su postura mediante la entrega de un comunicado. 

Desde el Bloque Justicialista presentaremos un pedido de urgente resolución a la situación que sufre el personal municipal que realiza los controles en la ciudad de Venado Tuerto, ya sea en rutas y accesos, dentro de un marco de  acompañamiento al trabajador municipal, requiriendo se brinden las condiciones mínimas de seguridad, salud e higiene mientras están cumpliendo la tarea.

El Gobierno de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Control Urbano, refuerza los controles que llevan adelante agentes de organismos de seguridad nacionales y provinciales, en rutas y los principales accesos a la ciudad, un pedido permanente del intendente Leonel Chiarella para restringir la llegada de personas con actividades no esenciales provenientes de zonas de riesgo (AMBA). 

El Gobierno de Venado Tuerto, a través de la Dirección de Obras Públicas, tiene abiertos varios frentes de obra, dando respuesta a vecinos de diversos barrios de la ciudad. 

Ambas intervenciones se llevaron adelante en el Hospital Cullen, de la capital santafesina y en las próximas horas podría sumarse uno más en Venado Tuerto.

 

 

Un menor agredió a sus vecinos y terminó alojado en el Centro de Alojamiento Transitorio (CAT). Por otra parte, en Rufino un hombre terminó detenido por haber ingresado ilegalmente a un domicilio.

A través de un comunicado oficial, esta tarde el Sanatorio San Martín decidió romper el silencio y ofrecer una explicación de lo sucedido el pasado jueves 18, con un médico infectado por COVID-19, y todo lo que se derivó de allí, hasta llegar a la decisión de la Provincia de que Venado Tuerto debiese volver a Fase 3.

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado cinco casos nuevos de COVID-19 en el territorio provincial.

Las fuerzas policiales lograron recuperar un automóvil y una moto que habían sido rodados. Ambos vehículos ya están en posesión de sus legítimos propietarios.

 

Al dinero recaudado lo recibieron 41 instituciones ubicadas en cuatro departamentos dentro de la jurisdicción de la Fiscalía Regional 1 del MPA. En la ciudad de Santa Fe, la Sociedad de Beneficencia del hospital José María Cullen recibió 325.500 pesos y otros 20 mil fueron destinados al Movimiento Los Sin Techo. Ya se realizaron 92 audiencias imputativas en sede fiscal, a las que se suman otras al menos 34 previstas para julio y las realizadas en tribunales ante un juez.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu