El senador provincial Lisandro Enrico gestionó la presencia en la región de tres ingenieros alemanes, miembros de la Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional, para abordar temas referidos a tres áreas vinculadas a la emergencia hídrica, tales como el desarrollo de un sistema de bombeo tipo tornillo de Arquímedes, la problemática de las napas freáticas y el estudio de un canal alternativo de la laguna de Melincué por gravedad hacia el canal San Urbano.
Las elecciones del 13 de agosto no pudieron ser mejores para Esteban Bogdanich. El presidente Comunal de Chovet integraba en el 4° lugar la nómina de precandidatos a diputados nacionales de Unidad Ciudadana en la provincia de Santa Fe; y acompañaba a nivel local la candidatura a presidenta comunal de Dora Jaksic. En ambas categorías logró imponerse Unidad Ciudadana. Ahora Bogdanich integra en el sexto lugar la lista de diputados nacionales.
Durante el fin de semana, el Gobierno de Santa Fe realizó un importante operativo para mejorar las condiciones en las estaciones de bombeo en Melincué, para tratar de reducir los niveles de la cota de la laguna. Esto se suma en paralelo a las tareas de construcción de las nuevas estaciones de drenaje, anunciadas en agosto último.
Manuel Mansilla, quien era novio de la víctima, fue sentenciado por el delito de homicidio agravado por el género. La decisión fue apelada porque buscan incluir el agravante del vínculo. Por otro lado, todavía buscan determinar el grado de participación de los familiares del chico.
El gobierno de Santa Fe avanza con los trabajos de excavación, canalización y reacondicionamiento del sistema de drenaje del canal Gödeken – La Chispa. El reacondicionamiento del canal se desarrolla entre la ruta provincial nº 93 y la cabecera de la cuenca en el diistrito La Chispa, atravesando zonas rurales del departamento Caseros y General López, con una inversión inicial por parte del Ministerio de Infraestructura y Transporte de la provincia de 43.200.000 pesos.
El secretario de Ambiente, Patricio Marenghini, dialogó ayer con un grupo de comerciantes, representantes de distribuidores del rubro almacenes y minimercados, y miembros del Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto, quienes expusieron las problemáticas que afronta el sector, haciendo especial hincapié en la instalación de los supermercados chinos.
El pasado lunes se llevó adelante una importante reunión del Frente Progresista Cívico y Social de la ciudad de Venado Tuerto. Contó con la presencia del Senador Lisandro Enrico, el Diputado Oscar Pieroni y los concejales Leonel Chiarella y Fabián Vernetti.
La Biblioteca Popular “Juan Bautista Alberdi” presenta dos noches increíblemente diferentes. Únicos conciertos de historias, música y poesía.
El director de Medio Ambiente de la Municipalidad, Martín Bonadeo, hizo referencia a la decisión de eliminar el sistema de Puntos Limpios, para reemplazarlo por cuatro estaciones intermedias de reciclaje. Afirmó que hoy esta alternativa no está dando resultados por el mal uso que le dan algunos vecinos que arrojan todo tipo de residuos y planteó que el nuevo esquema dará mejores réditos para la ciudad.
En la noche del martes, el Gobierno municipal planteó una serie de propuestas y mejoras circulatorias ante el Concejo, en el marco de la Comisión de Tránsito, poniendo especial foco en las dificultades que podría acarrear la inauguración del nuevo Hospital Alejandro Gutiérrez. Instalación de semáforos y la implementación de la doble mano en calle Brown, son los principales planteos, aunque todo deberá ser sometido a estudio por parte de los ediles.